miércoles, 11 de noviembre de 2015

La memoria de las víctimas

1. ¿Por qué hacemos memoria de las víctimas? O mejor: ¿de qué víctimas hacemos memoria?
En mi reflexión me distancio del tratamiento administrativo de las víctimas y de sus consecuencias, pues creo que este tratamiento, este gobierno de las víctimas, genera unas importantes distorsiones.
La primera y fundamental: la construcción de una categoría jurídico-política (la víctima) convertida en deseada etiqueta por parte de cualquiera que se sienta injustamente tratado, ya que es la única (o la mejor) vía de acceso al reconocimiento institucional y a la reparación (moral y en ocasiones económica). Acabamos de verlo recientemente con el caso de las personas afectadas por la talidomida: “Los daños están a la vista, es evidente”, proclamaba una de ellas mostrando a la cámara sus brazos atrofiados.
çTambién me distancio del uso del concepto víctima para referirse a las roturas y descosidos que en nuestra existencia provocan fenómenos impersonales o azarosos.
Otra cosa es que, de nuevo, la potentísima perspectiva administrativa nos obligue a conjugar el término: sí, de acuerdo, el coche se salió de la carretera en una curva por exceso de velocidad, pero ¿qué hacía ese enorme bloque de cemento junto a la carretera, contra el que se estrelló y que probablemente agravó las consecuencias del accidente? ¿no es responsabilidad de la administración velar porque tales obstáculos no supongan una amenaza añadida a los conductores? De nuevo la administración de la vida social nos obliga a pensarnos como víctimas.
Es evidente que los seres humanos somos, como define MacIntyre, vulnerables y dependientes. Y que por ello estamos sometidos en muchas ocasiones a lo largo de nuestra vida a situaciones de maltrato, de angustia, de miedo, de abandono, o que vivimos como tales. Por eso, si basta con el sufrimiento para ser víctima, la categoría de víctima pierde toda capacidad explicativa para convertirse en la condición “natural” de todo ser humano en ciertos momentos de su vida. Y si eso es así, si la condición de víctima se democratiza y universaliza hasta el extremo de poder afirmar que todas y todos somos víctimas, es bastante lógico que la consecuencia práctica sea la necesidad de jerarquizar (yo soy más víctima que tu porque mi sufrimiento es mayor o peor que el tuyo) o de adjetivar (para diferenciar, pero en última instancia también para jerarquizar) a las víctimas.
De nuevo, todo esto es consecuencia de la administración de las víctimas: si ser definidos como víctima por las instituciones no tuviese efectos, seguramente acabaríamos por dejar de competir por esa etiqueta.
 
2. No hay memoria en la que puedan caber todas las memorias: ni siquiera si nos reducimos a la de las víctimas de ETA, de la guerra sucia y de la violencia policial.
Yo creo que, en adelante, cuando repensemos el próximo día de la memoria deberíamos hacerlo después de profundizar en las reflexiones de Bauman sobre la víctima categorial. Las víctimas del terrorismo se caracterizan por haber sido exterminadas. Como señala Lindqvist, "exterminio" significa poner al otro lado de la frontera, terminus. Las víctimas del terrorismo son, desde esta perspectiva, personas que, porque están de sobra, deben ser puestas más allá -ex terminus- de la frontera moral que define el Nosotros que los terroristas pretendían construir. Las víctimas constituyen una comunidad (pues son individuos, pero no hay “nada personal” en su catástrofe: son colectivo) caracterizada por el hecho de que todas ellas han sido asesinadas o malheridas tras haber sido previamente definidas como población sobrante. Son el residuo rechazado del Nosotros soñado, la comunidad expulsada del proyecto de comunidad imaginada.
Aunque en un sentido fuerte de filosofía moral muchos de los sufrimientos que unos seres humanos provocan a otros tienen que ver con un movimiento de expulsión del círculo moral, del espacio de reconocimiento que constituye el Nosotros, la inmensa mayoría de las situaciones de maltrato, sufrimiento, no suponen una expulsión del espacio de la ciudadanía. Son injusticias, sufrimientos, violaciones de derechos que ocurren en él. En sus zonas oscuras, en sus periferias, o en sus centros: violencia en el seno de la familia, en el trabajo, en las prisiones, en las comisarías… Son violentaciones cuyo reconocimiento y reconstrucción como ser humano completo no exige una transformación de la estructura de la sociedad. Son mutilaciones parciales (sin quitar un ápice de importancia a las mismas) de la condición ciudadana.
No es así en el caso de las víctimas categoriales. Es imposible reconocerlas sin afrontar una reconstrucción en profundidad de la sociedad, justamente para que puedan tener cabida aquellas que habían sido expulsadas.
En nuestra sociedad, no sólo las víctimas de ETA pueden y deben ser reconocidas como víctimas categoriales. Estoy convencido de que la violencia contra la mujer –las violencias contra la mujer, pues son muchas- también tiene esa dimensión categorial; lo mismo que las violencias relacionadas con situaciones de refugio y migración. La “categorialidad” en el caso de las víctimas de violencia terrorista y de las fronteras que pretenden frenar la migración tiene que ver con la modernidad estatocéntrica; y en el, caso de la violencia contra la mujer, con una modernidad patriarcal.
La pregunta del millón: ¿cómo reintegrar en la comunidad aquellas víctimas que fueron expulsadas de la misma, sin modificar radicalmente los fundamentos de esa misma comunidad? “Este Gobierno está trabajando para buscar fórmulas de consenso de todas las fuerzas políticas para que todos podamos sentirnos cómodos en un reconocimiento a todas las víctimas”, declaró hace unos años una relevante autoridad política vasca. Pero las víctimas no se contienen ni en la comodidad ni en la sacralidad.
 
3. Entonces, ¿qué hacer? Tal vez ante la víctima sólo quepa la actitud de Rudolph Otto ante lo santo: temor y temblor. Dar la palabra a la víctima es dejar la nuestra en suspenso. Buscar eso que el dramaturgo bilbaíno Ignacio Amestoy llama la anagnórisis: “el reconocimiento de la culpa, y en los espectadores la catarsis, la reflexión y hasta la purificación”. Sabiendo que el proceso será duro, y que afrontarlo no nos permitirá salir indemnes. A nadie.
En mayo de 1980 un grupo de destacados intelectuales vascos hizo público un valiente manifiesto en el que denunciaban "la violencia que nace y anida entre nosotros, porque es la única que puede convertirnos, de verdad, en verdugos desalmados, en cómplices cobardes o en encubridores serviles". Xabier Lete fue uno de los firmantes de aquel temprano y valiente manifiesto. Nadie podría acusarle de connivencia o de indiferencia con el terrorismo. Sin embargo, en su último poemario Egunsentiaren esku izoztuak -"Las ateridas manos del alba", en su traducción castellana- Lete dedica un poema a Imanol Larzabal, fallecido en Orihuela en 2004, en el que dice así:
Era una tarde de junio
plena de luminosa paz y sosiego era una tarde de junio
había una emoción inefable en el aire, y en el rostro de tus amigos un dolor mudo 
cuando te despedimos, allí donde las personas miran de soslayo al mar,
una culpa que impide sanar las heridas de un error, quisiéramos ofrecerte un último aplauso
en su humildad, la flor de un verso sentido, o tal vez pedirte perdón
por haberte dejado tantas veces solo, te habías marchado a un sombrío páramo
libre de la crueldad humana, posteriormente no hemos sabido de ti pero en el lugar que estés 
infinito, oculto y protegido, apiádate de nosotros,
los carentes de la piedad que hubieras requerido.
"Apiádate de nosotros, los carentes de la piedad que hubieras requerido". No estamos hablando de culpa penal, sino de responsabilidad moral. Que nadie puede imputar a nadie, pues nace (o no) de cada cual. Xabier Lete, firmante de aquel manifiesto de 1980, a pesar de todo se sintió responsable de no haber acompañado suficientemente a quien fuera una víctima de ETA. Hablamos de falta de piedad.
¿Para qué hacemos memoria de las víctimas? ¿Para recordar qué? ¿Para olvidar qué? ¿Para recordarlas (lo que fueron) o para recordarnos (lo que fuimos)?
No hay día en el que pueda caber toda la memoria de todo el sufrimiento causado por el terrorismo en Euskadi. Es imposible: 364 días de muerte y dolor no caben en un solo día; y eso, además, durante cuarenta años…

2 comentarios:

mirlos-gallos-y-halcones.blogspot.com dijo...

¡Hola, Imanol! Cuanto nos parece que hicimos en Gesto, pero mirando más atrás, o incluso a la vez que trabajábamos en Gesto p.P.E.H. ¡cuánto dejamos de hacer por las víctimas!
Un saludo desde Pamplona, Iruña, Pamplona/Iruña, o como se diga.
Pedro Miguel

Imanol dijo...

Hola Pedro Miguel. Sí, cuánta razón tienes. Aunque seguramente hicimos bastante, ¡cuánto dejamos también de hacer en aquellos tiempos! ¡Y cuánto dejamos de hacer ahora!
Un abrazo.