jueves, 28 de septiembre de 2023

La ternura de los lobos

Stef Penney
La ternura de los lobos
Traducción de Ana Mª de la Fuente
Salamandra, 2009

"Aún no amanece, pero hay una luz fría y grisácea, quizá el reflejo en la nieve de una luna escondida. Logro distinguir un poco en la borrosa penumbra creada por los árboles. En primer término veo la mancha oscura dejada por el fuego y, más allá, los dos perros, en actitud alerta, observando los árboles. Uno de ellos aúlla; quizá eso me ha despertado.
Al principio no veo más, pero al cabo de unos momentos percibo un leve movimiento en las sombras. Con un sobresalto, reconozco otra silueta de perro,  una sombra gris contra el gris más pálido de la nieve. ¡Un lobo! Los tres animales se observan con intenso interés, al parecer sin agresividad, pero también sin intención de darse la espalda. [...].
Durante unos diez minutos, observo esta escena de casi muda comunicación entre perros y lobo y acabo por olvidar el miedo. A mi lado, Parker también observa. Aunque no vuelvo la cara, lo siento muy cerca, tanto que hasta puedo olerlo. Lo noto poco a poco; el aire es tan frío que mata los olores. Siempre me había parecido que esto era de agradecer, pero el olor que percibo ahora no es a perro, ni siquiera a sudor, es un olor vegetal, a vida, es esa fragancia densa, vigorosa y penetrante que se respira en un invernadero"
.

 
El año, 1860; el lugar, la remota localidad de Dove River, fundada por pioneros escoceses en las boscosas regiones norteñas de la provincia canadiense de Ontario. Buscando a su hijo adoptivo, que lleva días si regresar a casa, la protagonista de esta historia coral, la señora Ross, descubre el cadáver degollado de Laurent Jammet, un trampero solitario y reservado. La población de Dove River no ha olvidado la desaparición en una localidad cercana, unos años antes, de las hermanas Amy y Eve, de quince y trece años, junto con su amiga Cathy, un día que habían salido a buscar bayas y almorzar en un bosque que conocían bien. Cathy regresó, contó que se habían separado; de las hermanas nunca más se supo. 
 
"La gente desaparece", la señora Ross es muy consciente de ello. Pero ahora se trata de su hijo. Temiendo por su vida, temiendo aún más que su desaparición y el asesinato de Jammet estén relacionadas, convence a Parker, un cazador y rastreados local, para que la acompaña en la búsqueda de su hijo. Este es el telón de fondo de una fascinante y compleja historia de historias, mezcla de relatos de aventuras en los bosques y novela policíaca. Historias de búsquedas y de olvidos, de muertes y de vidas, de ambiciones, de pasiones, de violencia, de redención.
 
"Me acuerdo del día que emprendí un largo viaje. Supongo que lo tengo muy presente porqué marcó el final de una etapa de mi vida y el comienzo de otra. Estoy segura de que a mucha gente del Nuevo Mundo le ocurre lo mismo, pero ahora no me refiero a la travesía del Atlántico, a pesar de que fue inenarrable. [...] Después, al pensar en aquel viaje, me complacía en imaginar cómo la mano del destino iba cortando los hilos a mi espalda, mientras yo, aturdida e ignorante, me bamboleaba en aquel carricoche, preguntándome si estaría loca (es un decir) [...]. ¿Cuántas veces advertimos la acción de fuerzas implacables cuando están actuando? Yo no me daba cuenta. Y por el contrario, ¿cuántos hechos que imaginamos trascendentales se evaporan como la bruma matinal sin dejar rastro?".
 
Lo he encontrado en Libu y me ha encantado.
 

 

domingo, 24 de septiembre de 2023

La primera del otoño

¿Hay algo más bonito que una mañana de otoño bonita? Paseo mañanero muy disfrutable pasando por Pagasarri, Pastorekortagane y Arnotegi.
 
Pagasarri

 
Hacia Pastorekortagana.

Pagasarri desde Pastorekortagana
Camino desde Pastorekorta a Arnotegi.
Arnotegi.
Compartiendo picoteo con unas amigas.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

domingo, 10 de septiembre de 2023

Tologorri

A las 8:20 he empezado a caminar desde el remoto enclave de Lendoño Goikoa, con el perfil más impresionante del Tologorri ante mis ojos. A lo largo del trayecto veremos cómo se transforma su fisonomía.
 
Los primeros 45 o 50 minutos de la ruta se caminan por un espeso bosque de hayas, con algunos de los desniveles más pronunciados de toda la travesía. Muy cómodos y llevaderos, en todo caso. La temperatura era ideal y el rumor de las hojas generaba un ambiente de perfecta serenidad.
 
A las 8:50 pasaba junto a la famosa Piedra del Cojo o Errena Harria.
Saliendo del bosque.
El Tologorri. El afilado colmillo inicial se ha convertido en una inmensa proa.
Comienzo de la Senda Negra, un camino espectacular que, pese a no tener ningún riesgo, puede producir una sensación de vértigo.
Portillo de la Barrerilla. El segundo peldaño, el que se ve más al fondo, es el Tologorri.
Mirada hacia el sendero que hemos recorrido.
Fuente de Iturrigorri.
Cumbre del Tologorri. Eran las 9:34 h.
Embalse de Maroño.
Por ahí discurre la Senda Negra.
Desde el Tologorri he continuado hacie el Ungino, pue mi plan era descender por el portillo de la Menérdiga, otras de las puertas de acceso a esta imponente meseta que es Sierra Salvada.
Unguino.
Un rebaño de ovejas se ha cruzado en mi camino y los mastines que lo protegían me han obligado a desviarme y dar un rodeo. En particular una hembra muy ladradora con la que me ha costado entenderme para saber cuál era su radio de seguridad. No había forma, por más que me alejaba del camino ella me seguía gruñendo y ladrando. Parecía una nieta de Cujo. Hasta que, en un determinado momento, se ha detenido y ha dejado de mirarme. Ahí debía estar la frontera, invisible para mí, que delimitaba el territorio que protegía.
A las 10:10 he pasado por el portillo de la Menérdiga. A partir de aquí todo ha sido descender bordeando los contrafuertes del Tologorri por un bonito sendero que, en algún punto, llama a engaño y nos invita a desviar nuestra ruta hacia la zona de Maroño, lo que nos desviaría de nuestro destino. Hay que estar muy atentas.
Al fondo, Unguino.
Ahora el Tollogorri parece el morro de un enorme tiburón blanco.
Útima mirada al Tologorri, otra vez transformado, desde el barrio de Venta Fría, por donde he pasado a las 11:15.
 
A las 11:25 he llegado al punto de partida. Un paseo mañanero absolutamente recomendable.